Entre el singular y la multitud, alteridades poéticas y poéticas de la alteridad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Una de las inquietudes más importantes que movilizaron esta reflexión fue la necesidad de repensar
el lugar de la individualidad en los procesos de creación. Esta pregunta no tiene la intención a priori de
hacer una apología del genio creador individual —tan importante en cierto momento de la historia del
arte—, pero tampoco intenta suprimir cierta forma de individualidad en aras de un compromiso con lo
social o lo colectivo. Nuestra preocupación intenta pensar la individualidad asumiendo su complejidad,
de cara a su relación con lo otro. Y es que, para nosotros, el problema del individuo, en tanto principio de
identidad, no sólo es en su sentido lógico, sino también en sus derivas políticas, filosóficas y estéticas.