La educación artística fuera del aula. Incongruencias en el desarrollo cultural comunitario de la Ciudad de México
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente documento tiene como propósito analizar las diferencias entre lo propuesto por la ruta de trabajo
establecida por el gobierno de la Ciudad de México en sus políticas culturales actuales (2019-2024) en torno
a la generación de desarrollo comunitario y la realidad operante en sus actividades culturales de educación
no formal en formato de talleres. Partiendo de la identificación de las problemáticas a las que se puede en-
frentar este tipo de estrategia, mediante la investigación documental, se plantea el empleo de la mediación
artística como una posible herramienta pedagógica que propicie, en el largo plazo, resultados tangibles de
los objetivos planteados en las políticas públicas, en su apartado de Cultura comunitaria, a través de los es-
quemas de intervención y procesos colaborativos que emplean el arte como detonante de la transformación
social y sus posibilidades de potenciar la participación y el reconocimiento de los significados comunes.